logo digitalpartners
  • Categorías
    • Artificial Intelligence
    • Cybersecurity
    • Data Analytics
    • Digital Talent
    • Digital Marketing
    • Engineering & Integrators
    • IT & Software Consulting
    • Licensed Software
  • Blog
  • Eventos
  • Haz una reseña
  • Conviértete en partner
  • Publica Proyecto
  • Inicia sesión
  • Regístrate
    • Clientes
    • Proveedores
  1. Home
  2. Ingeniería & Integradores

Ingeniería & Integradores

¿Buscando añadir dispositivos, hardware o una capa de comunicaciones que apoye algún proceso o producto de tu negocio?. Encontrar al implementador correcto de ingeniería o integrador puede ser desalentador dado que se deben considerar varios factores. DigitalPartners puede ayudarte a encontrar el partner correcto por ejemplo para tu proyecto de Internet de las cosas (ioT) o de telecomunicaciones machine to machine (M2M). Si bien en esta categoría se concentran varias categorías de servicios integrales de ingeniería, telecomunicaciones, redes o hardware nos concentramos específicamente en hablar acerca del internet de las cosas (ioT) e inclusive su aporte en el sector industrial o más bien llamado IIoT. Los proveedores de servicios de implementación de Internet de las cosas (IoT) ayudan a los equipos comerciales a implementar importantes proyectos de IoT y garantizar su éxito. La transformación de IoT puede ser un proceso largo, complejo y costoso, con una serie de desafíos y riesgos en el camino. Para ayudar con parte o la totalidad de este proceso, las empresas pueden trabajar con especialistas externos que ofrecen servicios de implementación de IoT. Los proveedores de servicios de implementación de IoT trabajan con el departamento de TI y el equipo ejecutivo de una empresa para garantizar un período adecuado de implementación y resolución de problemas, y también pueden ayudar a implementar el software de administración de IoT según sea necesario. Varios de estos proveedores también ofrecen servicios de consultoría y desarrollo de IoT.

¿Qué es Internet de las Cosas (IoT)?

El Internet de las cosas (IoT) describe la red de objetos físicos, "cosas", que están integrados con sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectar e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. Los dispositivos y objetos con sensores incorporados están conectados a una plataforma de Internet de las cosas, que integra datos de los diferentes dispositivos y aplica análisis para compartir la información más valiosa con aplicaciones creadas para abordar necesidades específicas. Estas poderosas plataformas de IoT pueden identificar exactamente qué información es útil y qué se puede ignorar de manera segura. Esta información se puede utilizar para detectar patrones, hacer recomendaciones y detectar posibles problemas antes de que ocurran. Por ejemplo, si tengo un negocio de fabricación de automóviles, me gustaría saber qué componentes opcionales (asientos de cuero o llantas de aleación, por ejemplo) son los más populares. Usando la tecnología de Internet de las Cosas, puedo:

  • Usar sensores para detectar qué áreas de una sala de exhibición son las más populares y dónde los clientes permanecen más tiempo;

  • Profundizar en los datos de ventas disponibles para identificar qué componentes se venden más rápido;

  • Alinear automáticamente los datos de ventas con el suministro, para que los artículos populares no se agoten.

La información recopilada por los dispositivos conectados me permite tomar decisiones inteligentes sobre qué componentes almacenar, en función de la información en tiempo real, lo que me ayuda a ahorrar tiempo y dinero. Con la información proporcionada por el análisis de datos viene el poder de hacer que los procesos sean más eficientes. Los objetos y sistemas inteligentes pueden automatizar ciertas tareas, especialmente cuando son repetitivas, mundanas, requieren mucho tiempo o incluso son peligrosas.

¿Qué es Internet de las Cosas Industrial (IIoT)?

Industrial IoT (IIoT) se refiere a la aplicación de la tecnología IoT en entornos industriales, especialmente con respecto a la instrumentación y el control de sensores y dispositivos que involucran tecnologías en la nube. Recientemente, las industrias han utilizado la comunicación máquina a máquina (M2M) para lograr la automatización y el control inalámbrico. Pero con el surgimiento del cloud computing y tecnologías aliadas (como análisis de datos y aprendizaje automático), las industrias pueden lograr una nueva capa de automatización y con ella crear nuevos modelos comerciales y de ingresos. IIoT a veces se denomina la cuarta ola de la revolución industrial o Industria 4.0. Los siguientes son algunos usos comunes para IIoT:

  • Fabricación inteligente

  • Activos conectados y mantenimiento preventivo y predictivo

  • Redes eléctricas inteligentes

  • Ciudades inteligentes

  • Logística conectada

  • Cadenas de suministro digitales inteligentes

¿Cuál es la diferencia entre IoT y M2M?

Las comunicaciones M2M pueden parecer complicadas, pero funcionan según un principio simple. Toman datos de sensores automatizados y los transfieren a través de una red de acceso público. A diferencia de SCADA, las conexiones M2M usan redes públicas como celular o Ethernet. Esto es lo que hace que las conexiones M2M sean tan rentables. Un sistema M2M típico consta de múltiples sensores, un enlace de comunicaciones RFID, Wi-Fi o celular. Los sensores comunican ciertas condiciones clave a la computadora. Por ejemplo, en un cajero automático, un sensor que detecta el nivel de dinero enviará una señal cuando el dinero esté bajo. Los sistemas M2M también suelen contener software informático autónomo. El software está diseñado para ayudar a la red a interpretar los datos que recibe y actuar en consecuencia. Así el M2M se parece mucho al Internet de las cosas (IoT). Entonces, ¿cuál es la diferencia, si hay alguna?. Si bien ambos términos se utilizan para etiquetar las tecnologías de comunicación entre máquinas, no son lo mismo. M2M se refiere a la comunicación entre dos máquinas y solo dos máquinas. Permite que un dispositivo se comunique con otro. Sin embargo, no se refiere a una red más compleja de dispositivos interconectados. Por otro lado, IoT se refiere a una tecnología que permite que múltiples dispositivos se conecten y operen de forma autónoma. Mientras que la comunicación M2M utiliza la comunicación punto a punto, IoT adopta un enfoque basado en IP. Además, las conexiones M2M se realizan entre máquinas completas, mientras que las redes IoT pueden funcionar con meros sensores. Además, los dispositivos IoT utilizan principalmente servicios en la nube para facilitar las conexiones. Algunas de las aplicaciones más populares de Ingeniería & Integradores son:

  • Machine to Machine (M2M)

  • Systems integrators

  • Industrial Internet of Things (IIoT)

  • Internet of Things (IoT)

  • Sensores & Hardware

  • Wearables

  • Connectivity & Edge computing

Inteligencia Artificial - DigitalPartners

Mercado del Internet of Things (IoT)

Con más de 7 mil millones de dispositivos IoT conectados hoy, los expertos esperan que este número aumente a 10 mil millones para 2020 y 22 mil millones para 2025. En los últimos años, IoT se ha convertido en una de las tecnologías más importantes del siglo XXI. Ahora que podemos conectar objetos cotidianos (electrodomésticos de cocina, automóviles, termostatos, monitores para bebés) a Internet a través de dispositivos integrados, es posible una comunicación fluida entre personas, procesos y cosas. Por medio de la computación de bajo costo, la nube, los grandes datos, el análisis y las tecnologías móviles, las cosas físicas pueden compartir y recopilar datos con una mínima intervención humana. En este mundo hiperconectado, los sistemas digitales pueden registrar, monitorear y ajustar cada interacción entre las cosas conectadas. El mundo físico se encuentra con el mundo digital y cooperan. Según el reporte de investigación IoT market by component, organization size, focus area and region" publicado por marketsandmarkets, se espera que el tamaño del mercado mundial de ioT crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 16,7% durante el período de pronóstico, para alcanzar los 650.5 billones USD en 2026. Respecto a M2M, según el reporte de investigación M2M CONNECTIONS MARKET - GROWTH, TRENDS, COVID-19 IMPACT, AND FORECASTS (2022 - 2027)" publicado por mordorintelligence, se espera que el tamaño del mercado mundial de M2M crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 5.55% durante el período de pronóstico, para alcanzar los 26.52 billones USD en 2026.

¿Por qué usar Internet of Things (IoT)?

Los proveedores de Internet de las cosas (IoT) ayudan a los equipos comerciales a desarrollar una comprensión de la tecnología inteligente y sus posibles casos de uso relevantes. Los proveedores de servicios de consultoría de IoT también pueden ayudar a desarrollar estrategias de IoT únicas que se ajusten a las necesidades específicas de un negocio. Al considerar una iniciativa de IoT, los ejecutivos y los profesionales de TI pueden trabajar con el equipo consultivo del proveedor de IoT para acelerar el conocimiento y la adopción, al tiempo que se aseguran de que se toman los pasos correctos en el camino para garantizar una implementación exitosa. Después de desarrollar una estrategia de IoT, las empresas pueden desarrollar aplicaciones de IoT internas y orientadas al cliente utilizando plataformas de IoT o herramientas de desarrollo de IoT, o trabajar con desarrolladores de IoT de terceros que pueden ayudar con el proceso de diseño y desarrollo. Una iniciativa de IoT tiene el potencial de reducir los costos de la empresa, optimizar los procesos y generar conocimientos sin precedentes sobre el negocio. Los servicios de consultoría de IoT pueden ser un primer paso significativo en un esfuerzo transformador de IoT, o ayudar a las empresas con una estrategia de IoT existente a llevarla al siguiente nivel de éxito. Varios proveedores de servicios de consultoría de IoT también ofrecen servicios adicionales relacionados, como servicios de desarrollo de IoT, servicios de prueba de IoT y servicios de TI gestionados. Algunos de lo beneficios que se obtienen dentro de esta categoría de inetgradores e IoT son:

  • Mejora de la productividad del personal y reducción del trabajo humano: gracias a las soluciones de IoT, las tareas mundanas se pueden realizar automáticamente, por lo que los recursos humanos pueden transferirse a tareas más complejas que requieren habilidades personales, especialmente pensamiento innovador. De esta manera, se puede minimizar el número de trabajadores, lo que se traduce en una reducción de los costos de operación del negocio.

  • Gestión eficiente de operaciones: otro beneficio importante que ofrece la interconexión de dispositivos inteligentes es el control automatizado de múltiples áreas de operación, que incluyen, entre otras, la gestión de inventario, seguimiento de envíos, gestión de combustible y repuestos. Por ejemplo, este enfoque implica el uso de etiquetas RFID y una red correspondiente de sensores para rastrear la ubicación de equipos y bienes.

  • Mejor uso de los recursos y activos: la programación y los monitoreos automatizados implementados con la ayuda de sensores interconectados permiten una mayor eficiencia en el uso de los recursos, como una mejor gestión de la energía y el consumo de agua. Por ejemplo, los detectores de movimiento simples pueden ahorrar sumas significativas de dinero en las facturas de electricidad y agua, lo que hace que las empresas pequeñas y grandes sean más productivas y respetuosas con el medio ambiente.

  • Operación rentable: debido a los períodos de inactividad reducidos, garantizados por el mantenimiento programado y controlado automáticamente, el suministro de materias primas y otros requisitos de fabricación, el equipo puede tener una tasa de producción más alta, lo que genera mayores ganancias. Una vez más, los dispositivos IoT facilitan enormemente la gestión dentro de los departamentos individuales y en toda la estructura empresarial.

  • Mejora de la seguridad en el trabajo: además del beneficio mencionado anteriormente, el mantenimiento programado también es muy ventajoso para garantizar la seguridad operativa y el cumplimiento de las normas requeridas. A su vez, las condiciones de trabajo seguras hacen que la empresa sea más atractiva para los inversores, socios y personal, lo que aumenta la reputación y la confianza de la marca. Los dispositivos inteligentes también reducen la probabilidad de un error humano durante varias etapas de la operación, lo que también contribuye a un mayor nivel de seguridad. Además, se puede utilizar una red de dispositivos IoT como cámaras de vigilancia, sensores de movimiento y otros dispositivos de monitoreo para garantizar la seguridad de una empresa y evitar robos e incluso espionaje corporativo.

  • Marketing y desarrollo comercial: los dispositivos inteligentes que se encuentran en los hogares, especialmente los asistentes de voz y otros dispositivos que pueden comunicarse directamente con los usuarios finales de manera regular, brindan una fuente de información invaluable para el análisis comercial. IoT ayuda a las empresas mediante la recopilación de grandes volúmenes de datos específicos del usuario empleados para desarrollar estrategias comerciales, publicidad dirigida, ajuste fino de la política de precios y otras actividades de marketing y administración.

  • Mejor servicio al cliente y retención: la recopilación de datos específicos del usuario mencionada anteriormente mediante el uso de dispositivos inteligentes también ayuda a las empresas a comprender mejor las expectativas y el comportamiento de los clientes. IoT también mejora el servicio al cliente al facilitar la postventa, como el seguimiento automático y el recordatorio a los clientes sobre el mantenimiento requerido de los equipos adquiridos después de su período de uso predefinido, la finalización de los períodos de garantía, etc.

  • Mejores oportunidades de negocio: debido a la mayor efectividad, la empresa que utiliza soluciones IoT es capaz de ofrecer una gama más amplia de servicios o productos, o aumentar su calidad en comparación con sus competidores, pero al mismo precio. Como alternativa, dicha empresa puede realizar tareas más desafiantes en términos de dificultad de producción, tiempo o cantidad. En conjunto, el uso de soluciones inteligentes hace que una empresa sea más competitiva y atractiva como posible partner comercial.

  • Imagen más confiable de la empresa: una empresa que emplea soluciones de alta tecnología, y IoT en particular, generalmente causa una impresión positiva en los clientes, inversores y otros socios comerciales que conocen las numerosas ventajas que ofrece el Internet de las cosas. Además, es más fácil atraer personal experimentado muy buscado si una empresa ofrece un entorno de trabajo seguro y protegido garantizado por una red de dispositivos inteligentes.

Top 5 partners de Ingeniería & Integradores

  • SYSMEC

    • We are a team of Engineers passionate about the design and mechanical manufacturing of innovation projects. We manufacture solutions according to the client's n...
    • Visita Perfil
    0
    Seguidores
  • Narrowbits

    • NarrowBits was founded in 2019 its purpose was to develop and provide intelligent monitoring and sensorization systems, providing its clients with technological...
    • Visita Perfil
    0
    Seguidores
  • Innervycs

    • Somos Innervycs, una empresa que desarrolla soluciones tecnológicas e innovadoras, impulsando el conocimiento a través de procesos creativos basados en la inves...
    • Visita Perfil
    0
    Seguidores
Buscar todos los partners

Últimos artículos de Ingeniería & Integradores

Internet de las Cosas y su rol en la seguridad ciudadana

Postedo por Francisco Soto | 21 Oct 2015
Las ciudades inteligentes ya no son un imaginario creado por un guionista de dibujos animados. La Industria 4.0 ya está aquí, avanzando hacia un mundo de mayor conectividad entre lo físico y lo digital que propicia el desarrollo de las “smart cities”...
leer más
logo digitalpartners

Comienza tu viaje hacia la inteligencia

Acerca de DigitalPartners
Preguntas Frecuentes
Contacto
Normas de la Comunidad
Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
884
Partners Publicados
30
Partners Verificados
logo de corfo

© Copyright 2022 DigitalPartners SpA, Santiago, Chile.
Creado por Dproo

30
Partners Verificados